Carbonífero

Carbonífero
1 MINERALOGÍA Se refiere al terreno que contiene carbón mineral.
adjetivo/ sustantivo masculino
2 GEOLOGÍA Se aplica al período geológico que forma parte de la era paleozoica o primaria, posterior al devónico y anterior al pérmico.

* * *

carbonífero, -a (de «carbón» y «-fero»)
1 adj. Que contiene carbón.
2 adj. y n. m. Geol. Se aplica al quinto periodo de la era *paleozoica, en el que aparecieron los primeros reptiles y crecieron grandes bosques que, al quedar sepultados, originaron depósitos de carbón. ⊚ adj. Geol. De este periodo: ‘Fauna carbonífera’.

* * *

carbonífero, ra. (Del lat. carbo, -ōnis, carbón, y ‒́fero). adj. Dicho de un terreno: Que contiene carbón mineral. || 2. Geol. Se dice del quinto período de la era paleozoica, que abarca desde hace 360 millones de años hasta hace 286 millones de años, caracterizado por la aparición de los reptiles y grandes bosques pantanosos que dieron lugar a los yacimientos de carbón mineral. U. t. c. s. m. ORTOGR. Escr. con may. inicial c. s. || 3. Geol. Perteneciente o relativo a dicho período.

* * *

Desde los 360 a los 286 millones de años. En Norteamérica se subdivide en : Pensilvánico y Missisípico. Se caracteriza porque grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando origen a filones de carbón piedra. Mientras van extinguiéndose los peces primitivos, se expanden los cartilaginosos y oseos. Los anfibios invaden la tierra firme y comienzan su desarrollo los reptiles, que durante el Jurásico tendrán su clímax. En el Carbonífero superior abundan los insectos, algunos muy grandes, como las "langostas", de sesenta centímetros con alas extendidas y árboles de hasta 40 m, como el Lepidodendron.

* * *

GEOLOGÍA Período de la Era Primaria que sigue inmediatamente al Devónico.

* * *

Intervalo de tiempo geológico entre 354–290 años atrás, marcado por grandes cambios en la geografía mundial.

Como resultado del movimiento de placas tectónicas, todas las masas de tierra se acercaron entre sí. El supercontinente Gondwana ocupaba gran parte del hemisferio sur. Hacia fines del período, la actual Norteamérica, Groenlandia y el norte de Europa eran también parte de Gondwana. Siberia y China (incluido el Sudeste asiático) permanecieron como continentes individuales situados en latitudes altas del hemisferio norte. Durante este período, los bosques de pantanos se extendieron y se formaron enormes depósitos de carbón. Las plantas experimentaron grandes avances en los bosques complejos y los vertebrados experimentaron vastos avances en su evolución. Los anfibios se esparcieron y diversificaron, los reptiles aparecieron por primera vez y rápidamente se adaptaron a muchos hábitats.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Carbonífero — Saltar a navegación, búsqueda Era Período M. años Paleozoico Pérmico 299,0 ±0,8 Carbonífero Pensilvaniense 318,1 ±1,3 …   Wikipedia Español

  • carbonífero — carbonífero, ra adjetivo 1. Que contiene carbón mineral: terreno carbonífero, cuenca carbonífera. adjetivo,sustantivo masculino 1. [Periodo geológico] que es el quinto de los seis que forman la era paleozoica: fauna carbonífera. En el carbonífero …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • carbonifero — /karbo nifero/ agg. [comp. di carbone e fero ]. 1. [contenente carbone, detto di terreni, bacini e sim.] ▶◀ ‖ minerario. 2. (geol.) [detto del terzo periodo dell era paleozoica, durante il quale hanno avuto origine i principali giacimenti di… …   Enciclopedia Italiana

  • carbonífero — adj. 1. Que produz ou encerra carvão. • adj. s. m. 2. Diz se do período da Era Primária no decurso do qual se formaram grandes depósitos de hulha.   ‣ Etimologia: latim carbo, onis, carvão + i + fero …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • carbonífero — carbonífero, ra (Del lat. carbo, ōnis, carbón, y ‒fero). 1. adj. Dicho de un terreno: Que contiene carbón mineral. 2. Geol. Se dice del quinto período de la era paleozoica, que abarca desde hace 360 millones de años hasta hace 286 millones de… …   Diccionario de la lengua española

  • carbonifero — car·bo·nì·fe·ro agg., s.m. 1. agg. CO che contiene carbone, ricco di carbone: bacino carbonifero 2. agg. TS geol. del Carbonifero | s.m., con iniz. maiusc., penultimo periodo dell era Paleozoica, caratterizzato da clima tropicale Sinonimi:… …   Dizionario italiano

  • carbonífero — {{#}}{{LM C07213}}{{〓}} {{[}}carbonífero{{]}}, {{[}}carbonífera{{]}} ‹car·bo·ní·fe·ro, ra› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En geología,{{♀}} del quinto período de la era primaria o paleozoica o relacionado con él: • terrenos carboníferos.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • carbonífero — Significa «que contiene carbón» (terreno carbonífero). No debe confundirse, pues, con carbonero: «perteneciente o relativo al carbón» (barco carbonero) …   Diccionario español de neologismos

  • carbonifero — {{hw}}{{carbonifero}}{{/hw}}A agg. Che è ricco di carbon fossile. B s. m. ; anche agg. (geol.) Periodo dell era paleozoica durante il quale sedimentò il carbon fossile …   Enciclopedia di italiano

  • carbonifero — pl.m. carboniferi sing.f. carbonifera pl.f. carbonifere …   Dizionario dei sinonimi e contrari

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”